sábado, 17 de marzo de 2012

Calentamiento Mitos Y Falsas Creencias. (calentamiento ruso)

1)Facilitación del calentamiento
2) Prevención de lesiones
3)Mejora del rendimiento a venir.
4) Mejora de la recuperación

-Durante el estiramiento estático, la circulación de la sangre se reduce por que la presión intramuscular aumenta y provoca que los capilares se compriman. (Alter,1996,2004; Freiwald et coll 1999)

-Y, si la circulación disminuye, la temperatura disminuirá también. (Ylinen 2009)

- Por tanto los estiramientos estáticos estarían contra-indicados por lo que no permiten un calentamiento muscular correcto.



Masterovoï propone el calentamiento ruso, este calentamiento esta basado en contracciones concéntricas contra una resistencia mediana. Esto podria ser la mejora manera para calentar el músculo y prepararlo para el ejercicio.


Calentamiento tradicional
Propuesta de calentamiento
1º Fase Global
-          Carrera continua
-          Estiramientos
-          Movilización articular

2º Fase Especifica
-          Sprints
-          Ejercicios específicos a la actividad física a desarrollar
1º Fase: Calentamiento Ruso
-          Aumento analíticamente de  la temperatura muscular
-          Amplitud articular dinámica (skipping, estiramientos balísticos, activodinamicos)

2º Fase Global
-          Aumento de la temperatura central
-          Actividad global especifica
-          Potenciación (Sprints)

No hay comentarios:

Publicar un comentario